Mayo 30,2018
Todos los departamentos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
myownarcadiaPuedes buscar: noticias, reportajes,....
Busca en bibliotecas, revistas, artículos especializados y buscadores académicos
Los trabajos académicos son muy frecuentes en la universidad. Los profesores, durante esta etapa educativa, no mandan 'deberes' diarios a sus alumnos, aunque frecuentemente sí valoran sus capacidades con una serie de ejercicios o escritos.
Lo primero que hay que hacer en estos casos es determinar la temática de estudio , teniendo en cuenta tu propia experiencia y los gustos personales. Después habrá que establecer el marco teórico y comenzar a buscar información .
determinar la temática de estudio marco teórico buscar informaciónUtiliza fuentes fiables y contrastables , no fiándote en ningún momento de datos obtenidos de orígenes dudosos. Es importante que lleves al día la bibliografía, ya que el profesor te pedirá que adjuntes a tu trabajo una lista con todos los documentos consultados.
fuentes fiables y contrastablesTen en cuenta que podrás trabajar con dos tipos de fuentes: aquellas que ofrecen información original o los documentos reelaborados. Valora si estos segundos son objetivos y fidedignos, desechando todo aquello que parezca de origen incierto.
Actualmente es posible encontrar información útil para tu trabajo en infinidad de lugares. Gracias a Internet, además, la oferta ha aumentado de forma considerable. Sigue leyendo y encuentra algunos sitios donde podrás obtener fuentes para tu trabajo.
Bibliotecas: Buscadores: Revistas: para aprender,tenemos que explorar, descubrir, fallar y acertar.Ya que al vivir la propia experiencia, lainteriorizamos de forma significativa y profunda. Así, aunque esto nos lleve más tiempo y esfuerzo, sin ninguna duda, lo conservaremostoda la vida ya que la mayoría de estos aprendizajes quedaran en nuestra memoria acompañados de su respectiva huella emocional.
al vivir la propia experiencia, lainteriorizamos de forma significativa y profunda.Es importante aceptarque, sin ninguna duda, nos equivocaremos, fallaremos y erraremos, sin embargo, es la única manera de avanzar y de llegar donde nos propongamos.Tenemos derecho a equivocarnos, porque no somos perfectos, y esto no es un fracaso, sino parte del aprendizaje de la vida.
Es importante aceptarque, sin ninguna duda, nos equivocaremos, fallaremos y erraremos, sin embargo, es la única manera de avanzarSi queremos aprender, evolucionar y superarnos, sin lugar a dudas, vamos a fallar. Sin embargo, levantarnos y seguir adelante nos hace más fuertes, más valientes y más sabios. Nos da una colección de motivos por los que sentir orgullo.
levantarnos y seguir adelante nos hace más fuertes, más valientes y más sabios.Si queremos llegar más lejos y aventurarnos por alguno de los caminos que la vida nos presenta, es necesario tomar decisiones y valorar los resultados. En algunas ocasiones, serán acertadas y en otras, sin embargo, nos habremos equivocado y, a pesar de eso, el mejor camino siempre es la experiencia y el aprendizaje con el que nos quedamos. Si no caminamos, estamos bloqueados y no evolucionamos.
Si queremos llegar más lejos y aventurarnos por alguno de los caminos que la vida nos presenta, es necesario tomar decisiones y valorar los resultados.Culparnos por haber fracasado es no aceptar nuestra condición humanay perderla oportunidad de seguir aprendiendo y avanzando. Podríamos decir que cuanto más nos equivocamos, más estamos viviendo.
Culparnos por haber fracasado es no aceptar nuestra condición humanay perderla oportunidad de seguir aprendiendo y avanzando.Cumplir años, esrecogerexperiencias y aprendizajes vividos . De lo contrario, los años estarían vacíos, y podríamos decir que los hayas han pasado por nosotros pero no les habremos exprimido todo lo que podrían habernos aportado.
En 1965, Edward Jones y Keith Davis sugirieron que las personas hacen inferencias sobre otros cuando las acciones son intencionales, y no accidentales, en su teoría de la interferencia correspondiente.El objetivo de esta teoría es explicar por qué la gente da atribuciones internas o externas.
Edward Jones y Keith Davis sugirieron que las personas hacen inferencias sobre otros cuando las acciones son intencionales,Según esta teoría, cuando las personas ven a otros actuarde cierta manera, buscan una correspondencia entre los motivos y sus comportamientos . De este modo, las inferencias que hacemos se basarían en el grado de elección, la probabilidad de aparición de la conducta y los efectos de ese comportamiento.
cuando las personas ven a otros actuarde cierta manera, buscan una correspondencia entre los motivos y sus comportamientosLa teoría de Weiner, derivaba del trabajo de Heider, es un un modelo integrador de las adscripciones causales y de los efectos cognitivos , afectivos y conductuales que las atribuciones pueden tener.
es un un modelo integrador de las adscripciones causales y de los efectos cognitivosWeinerdesarrolló la teoría de la atribución paraexplicar la asociación entre la inferencia causal y éxito y el fracaso académico. Para ello se centró enidentificar las diferencias en las necesidades y rendimiento de las personas cuando piensan en sus éxitos o fracasos.
se centró enidentificar las diferencias en las necesidades y rendimiento de las personas cuando piensan en sus éxitos o fracasos.El modelo motivacional deWeiner (1986) explica la conducta de logro mediante las atribuciones causales percibidas por las personas en resultados de logro anteriores. Dicho de una manera más sencilla, el éxito estaría relacionado con cómo las personas han explicado sus éxitos anteriores .
el éxito estaría relacionado con cómo las personas han explicado sus éxitos anterioresEsta teoría relaciona las expectativas para el futuro con la estabilidad de las atribuciones realizadas. Así, las atribuciones más estables sostienen las expectativas de obtener el mismo resultado en el futuro, mientras que las atribuciones más inestables producen cambios de las expectativas sobre el resultado futuro.
Esta teoría relaciona las expectativas para el futuro con la estabilidad de las atribuciones realizadas.Así, si pensamos que nuestro éxito se debió a un momento de inspiración supondremos que la probabilidad de repetirlo es menor que si suponemos que se produjo porque somos personas inteligentes. La inspiración va y viene, la inteligencia está “siempre con nosotros”.
Mayo 30,2018
Mayo 22,2018
Mayo 16,2018
Jun 26,2018
Jun 19,2018
Mayo 28,2018
Microblau es una empresa especializada en el sector informático enfocada a dar servicio a las empresas, y que utiliza su conocimiento para integrarse en la estructura operativa del cliente, entenderla y proponer las soluciones más adecuadas a sus necesidades específicas.
© 2018 Microblau